() translation by (you can also view the original English article)
En las dos primeras partes de esta serie, aprendiste como instalar WooCommerce y configurar sus ajustes, seguido por como configurar los ajustes de producto. ¡Ahora es el momento de añadir algunos productos a tu tienda!
En este tutorial trabajaré en el proceso de añadir productos físicos a mi tienda, y en el próximo tutorial de esta serie veremos los productos virtuales y los productos descargables.
Que Vas a Necesitar
Para completar este tutorial necesitarás:
- Una instalación de WordPress, con acceso de Administrador
- El plugin WooCommerce instalado y activado
- Configurados los ajustes de WooCommerce
Añadir un Product
Haz clic en Productos > Añadir Nuevo para crear el primero producto de tu tienda.



He añadido un título, descripción y una imagen para mi producto: las imágenes de producto funcionan de la misma forma que las imágenes destacadas de las entradas.
Ahora cuando publico mi producto y lo veo, mi tienda muestra un poco de información rudimentaria.



Claramente necesito añadir más información, como el precio, atributos y envío. Para hacer esto, uso las pestañas del metabox de los datos de producto en mi pantalla de edición de producto.
Datos de Producto - Tipo de Producto
WooCommerce te da cuatro tipos que puedes usar:
- Producto simple es un producto básico
- Producto agrupado es una colección de productos relacionados que podrían ser variaciones del mismo producto, por ejemplo yo podría añadir un libro como producto agrupado y añadir su versión de ebook como un subproducto.
- Productos externos/afiliados son productos que no se venden en tu sitio sino externamente, por ejemplo en Amazon o eBay.
- Los productos variables representan productos con muchas variaciones como color o tamaño.
Aquí voy a usar el predeterminado Producto simple.
Datos del Producto - General
Empezamos con la pestaña General:



Aquí añades una referencia SKU opcional (una referencia única que usas para gestionar tus productos), el precio y el tipo de impuesto. Como mi producto es un libro educativo, el impuesto sobre las ventas no es aplicable en el Reino Unido por lo tanto he seleccionado un porcentaje con un valor igual a cero. También puedes añadir un precio de venta si tienes una venta a la vista, y haz clic sobre el enlace del calendario para definir cuando se aplicará el precio de venta.
Información del Producto - Inventario
La siguiente pestaña abre la ficha para el inventario:



Aquí, es donde debes definir si WooCommerce administrará el inventario e introducirá el nivel actual de existencias por ti. La opción Permitir Pedidos Pendientes? permite a los usuarios comprar artículos que no están actualmente en stock y quedando a la esperara de su entrega cuando lleguen al stock. Si marcas la casilla Vendido Individualmente, las personas sólo podrá comprar este producto por unidades, uno en cada pedido, lo que podría ser útil para los productos virtuales.
Datos del Producto - Envío
En la ficha Envío puedes definir la clase de envío para tu producto así como añadir su peso y dimensiones, en caso de que los uses para calcular el envío:



Sólo puedes establecer que los gastos de envío se calculen por peso si tienes la extensión premium Table Rate Shipping add-on (Complemento para Tasas de Envío), así que con la versión gratuita utilizas las clases de envío para establecer gastos de envío diferentes para distintos elementos. Para este artículo, voy a seleccionar la clase de Objetos Pesados de forma que un sobrecargado sea añadido durante el proceso de finalización de compra.
Cuando alguien compre ese elemento como parte de un pedido, la tasa de franqueo aumentará, como se muestra en este ejemplo del carrito de compras:



Datos del Producto - Productos Relacionados
La siguiente pestaña, Productos Relacionados, se utiliza para añadir productos complementarios o similares 'conectados' en la página de un producto, para que los visitantes puedan ver otros productos en los que puedan estar también interesados. Esto se almacena como una opción para que el producto con el que estás trabajando y no crea una relación entre dos productos - de forma que si quieres que dos productos se muestren en otras páginas, tendrás que añadirlos como productos vinculados en las dos pantallas de edición de producto, la de ambos.
Para usar productos vinculados, tienes que tener más de un producto en tu tienda. Por lo tanto, te voy a mostrar esta ficha a través de un segundo producto que he creado. (Si sigues mis pasos y creas otro producto en esta etapa, no olvides guardar los cambios que has hecho a la primera haciendo clic en el botón Actualizar).



Para mi segundo producto, he añadido el primer producto que he creado como un producto relacionado aquí. Puedes buscar los productos existentes en tu tienda bien sea por nombre o por SKU, escribiendo parte del nombre en el campo correspondiente.
Ten en cuenta que hay tres formas de utilizar productos relacionados:
- Cuando quieras hacer una venta con valor añadido es donde querrás ofrecer los productos complementarios o actualizados, o quizá también opciones diferentes al producto que el visitante esté viendo en ese momento.
- Es en las ventas cruzadas o "cross-sells" donde querrás vender los productos alternativos o adicionales durante el proceso de pago.
- La agrupación se utiliza para crear productos padres e hijos, en donde el producto hijo se muestra dentro del listado del producto principal o padre. Sólo puedes añadir un producto a un grupo, si ya has configurado un producto como tipo de Producto Agrupado en lugar de tipo de Producto Sencillo.
Nota: Para más información sobre los productos agrupados, ver este vídeo.
Datos del Producto - Atributos
Utiliza la sección Atributos para seleccionar los términos de los atributos definidos con antes de agregar tus productos, eligiendo tantos términos relevantes para el producto como te sea posible:



Para cada atributo querrás seleccionar términos de:
- Selecciona el atributo en el desplegable Atributo de Producto Personalizado
- Haz clic en Añadir
- Haz clic en el campo Valor o Valores y selecciona los términos pertinentes de la lista desplegable.
Nota: Puedes agregar nuevos atributos desde aquí seleccionando Atributo de Producto Personalizado antes de hacer clic en Añadir y escribiendo después los detalles de tu nuevo atributo. Esto agregará el atributo a la lista de tu sección para los atributos. Pero no olvidemos que los atributos son verdaderamente taxonomías, no términos, por lo que no utilices este método para crear nuevos términos para un atributo existente.
Como puedes ver he añadido un término para cada atributo en mi producto.
Datos del Producto - Avanzados
La última pestaña es la ficha Avanzado:



Utiliza sus ajustes para conseguir lo siguiente:
- Añadir una nota de compra que los clientes recibirán después de comprar el producto, como yo he hecho aquí.
- Especificar un orden de menú que puedes utilizar para definir el orden en el que exhibir tus productos.
- Seleccione si los comentarios estarán habilitados o no.
Agregar una Descripción Corta del Producto
Una vez hayas completado la configuración de todas estas secciones, desplázate hacia abajo y encontrarás el campo meta para introducir la Descripción Corta del Producto:



Aquí puedes añadir una breve descripción que aparecerá en la parte superior de la página del producto, junto con la descripción más detallada que ya agregaste que aparecerá más abajo en la página.
Por último, pulsa Actualizar para guardar los cambios en tu producto y ver los resultados:



Mi producto ahora tiene información sobre el precio, una categoría, y una breve descripción. Si hago clic en la ficha Información Adicional podrás ver tus atributos:



Así es cómo añadir un producto simple. A continuación te muestro cómo agregar un producto de afiliado lo cual es particularmente relevante para mi librería.
Añadir Productos de Afiliados
Al crear tu producto puedes seleccionar producto Externo/Afiliado en lugar de un Producto Simple, como yo lo he hecho aquí:



Esto significa que puedes utilizar tu tienda para vender productos que realmente no vendes tu mismo, lo que implica que puedes usar enlaces de afiliados o simplemente animar a la gente a ir a comprar un producto que hayas desarrollado o creado a partir de otro vendedor.
Por ejemplo, quiero que la gente compre mis libros, pero es más fácil para mí dejar que Amazon haga el duro trabajo del envío, así que sencillamente dirijo a la gente a un enlace de Amazon.
Si seleccionas este tipo de producto, desaparecerá la ficha Envío y ampliará el contenido de la ficha General. Aquí tendrás que añadir el enlace al producto y el texto que se mostrará en el botón de enlace. He agregado esto a mi producto, y ahora se ve así en mi tienda:



Resumen
Ahora ya has trabajado con el proceso de añadir tu primer producto físico a WooCommerce y configurarlo. En la siguiente parte de esta serie, aprenderás a añadir productos virtuales que los usuarios podrán descargar o acceder a través de un enlace.