Advertisement
  1. Code
  2. PHP

Magento para diseñadores: Parte 2

Scroll to top
Read Time: 11 min
This post is part of a series called Magento for Designers.
Magento for Designers: Part 1
Magento for Designers: Part 3

() translation by (you can also view the original English article)

Magento es una plataforma de comercio electrónico increíblemente poderosa. En esta miniserie, aprenderemos cómo comenzar con la plataforma, conocer las terminologías, configurar una tienda y todos los aspectos relacionados de ella, y, finalmente, cómo personalizarla para que sea nuestra.

En esta segunda parte, nos centraremos en pasos cortos y sencillos para instalar tu tienda en Magento y prepararla para su implementación, que cubrirá la configuración de tus productos, categorías de productos, impuestos, envíos, pasarelas de pago y mucho más. ¿Emocionado? ¡Empecemos!

La serie completa


Un resumen rápido

En la última parte, vimos qué es Magento, qué características trae a la mesa, cómo instalarlo y, finalmente, cómo importar detalles con respecto a tus datos existentes.

Hoy, realizaremos un seguimiento rápido del proceso de configuración eliminando toda lo grueso y, en su lugar, centrándonos solo en los elementos más importantes. En estos pasos cortos y simples, tu nueva instalación de Magento se convertirá en un sitio web de comercio electrónico completamente funcional.

En la parte anterior, vimos cómo importar productos de forma masiva, pero ese método puede no ser adecuado para todos los escenarios. Por lo tanto, vamos a construir nuestro catálogo y almacenar desde cero.


Paso 1: Configuración de las categorías

Crear categorías para los productos y luego usarlos para organizarlos definitivamente te ayudará a largo plazo. Crear una categoría es muy simple. Bajo el menú del catálogo, haz clic en Administrar categorías

Tutorial Image
Tutorial Image

El formulario resultante te permite administrar las diversas propiedades de la categoría.

El campo Name te permite establecer un nombre para tu categoría. Siempre puedes referirte a él por ID, pero un nombre siempre es más fácil de usar. Puedes usar cualquier caracter aquí.

El interruptor Activo te permite decidir si deseas activarlo inmediatamente o esperar más tarde. Esto es especialmente útil cuando estás haciendo preparativos por adelantado para una venta especial y no necesitas mostrarlo de inmediato.

Los campos de Description e Image son auto explicativos.

Los campos Page Title, Meta Keywords y Meta Description son para fines de SEO y te permiten configurar y administrar estos atributos por categoría.

Para una configuración rápida, estos son todos los campos que debes completar. El resto de las opciones en las otras pestañas son bastante avanzadas y están fuera del alcance de este artículo.


Paso 2: Configuración de productos

Los productos forman la base de tu tienda, por lo que pasaremos un poco de tiempo adicional aquí. Para agregar un producto, haz clic en el menú del catálogo, haz clic en Administrar productos.

Tutorial Image

Hay varios tipos de productos que puedes crear en tu tienda:

  • Simple
  • Configurable
  • Agrupado
  • Configurable
  • Paquete
  • Descargable

Con el fin de poner nuestra tienda en funcionamiento lo más rápido posible, cubriré productos simples y productos descargables aquí. Sin embargo, con toda honestidad, esto es todo lo que necesitarás en la mayoría de los casos. Primero veremos cómo crear un producto simple.

Tutorial Image

Obtendrás un total de once pestañas repletas de campos para ingresar datos sobre tu producto. Por ahora, puedes ignorar de forma segura la mayoría de ellos y concentrarte en los campos que importan.

Tutorial Image

La pestaña General cubre la mayor parte de la información necesaria que necesitas ingresar para comenzar. Introduce los valores para los campos name, description, short description, SKU y weight fields.

La opción status te permite decidir si el producto está habilitado o deshabilitado desde el inicio. Por ejemplo, puedes configurar el estado de los productos como deshabilitado si se trata de un producto especial que está destinado a venderse solo en un período determinado.

Las opciones de visibilidad te permiten ajustar la ubicación del producto. Por ejemplo, puedes querer que un producto aparezca en el catálogo pero no en una búsqueda o viceversa. Puedes configurar esa opción aquí.

Tutorial Image

En la pestaña Precios, solo necesitas completar dos campos. El campo de precios se explica por sí mismo. Tax class te permite definir a qué clase de impuestos pertenece el producto. Hablaré de impuestos un poco más adelante.

Tutorial Image

No es necesario configurar imágenes para cada producto, pero es altamente recomendable. La pestaña Images te permite seleccionar imágenes para el producto.

Cada producto necesita 3 imágenes. Una imagen grande, una versión más pequeña y, finalmente, una miniatura para mostrar en los listados de búsqueda y así sucesivamente.

Cada imagen puede tener uno o ninguno de estos tres. También se te permite tener más de una imagen para un producto. Magento proporciona una carga simple basada en Flash para que cargues directamente las imágenes que necesitas.

Tutorial Image

En la pestaña de Inventario, puedes completar la cantidad que tienes actualmente almacenada para que el motor central le permita al cliente saber cuándo se ha agotado un artículo.

Tutorial Image

Finalmente, deberás definir a qué categoría pertenece el producto. Solo tengo una categoría en mi servidor local, pero puedes anidarla según sea necesario.

Explora libremente las otras opciones presentes en cada pestaña, pero estas son lo mínimo que necesitas para crear un producto simple.

Para un producto descargable, deberás buscar en una pestaña más: la pestaña Downloadable Information

Tutorial Image

Esta pestaña te permite hacer una serie de cosas, entre ellas, permitirte cargar o señalar un archivo que desees como demostración o producto principal, decidir si los compradores pueden compartir el enlace y cuántas veces puede descargarlo. Una vez que hayas completado esto, puedes vender productos digitales y descargables como, por ejemplo, música, planes de lecciones, fotografías, etc.


Paso 3: Configuración de impuestos

Usando Magento, puedes contabilizar una gran cantidad de combinaciones de diferentes ubicaciones y los diferentes porcentajes de impuestos resultantes. Configurar las tasas de impuestos es fácil. En la pestaña Ventas, haz clic en Impuestos -> Administrar zonas y tasas de impuestos y luego haz clic en el botón Agregar nueva tasa de impuestos.

Tutorial Image

Ahora configuraremos el motor central para que agregue un impuesto a las ventas del 6% cada vez que un cliente de Florida compre un artículo.

Tutorial Image

El campo Identificador de impuestos te permite nombrar la tasa a tu elección. A continuación, elige tu país y, si es necesario, desplázate hasta el estado y finalmente el código postal si los impuestos difieren según los códigos postales.

Luego puedes especificar las tasas de impuestos para la ubicación que has seleccionado. Si, por el contrario, los diferentes impuestos solo se aplican a un rango de códigos postales, puedes especificarlos en el campo de rango.

Para uso básico, basta con establecer una tasa de impuesto por sí sola. Pero si en cambio quieres profundizar más; por ejemplo, cambia el impuesto para diferentes artículos u ofrece tarifas diferentes para compradores mayoristas, Magento aún te permite hacerlo. Debes hacer uso de las clases Customer/Product y luego definir reglas para ellas. Esta característica, aunque simple, requiere un poco más de explicación para comenzar. Veremos esta característica en otra parte de esta serie.


Paso 4: Configuración de las tarifas de envío

Magento puede calcular automáticamente la tarifa de envío según la ubicación de tu almacén y la dirección del cliente. Primero, debes decirle a Magento desde dónde lo enviarás. En el menú Sistema, haz clic en configuración. La configuración de envío se puede encontrar en la sección Ventas a la izquierda.

Tutorial Image

Primero, debes informar al sistema dónde te encuentras o dónde está tu almacén para que Magento pueda usarlo como punto de partida para calcular la tarifa de envío.

Tutorial Image

A continuación, haz clic en la opción Métodos de envío. Lo puedes encontrar justo en la configuración de envío.

Ahora, puedes elegir cobrar una tarifa plana o permitir que Magento consulte una cantidad de servicios de envío para averiguar sus tarifas.

Tutorial Image

Aquí, puedes modificar una serie de opciones, incluida su nombre, elegir si la tarifa se calcula por artículo o por pedido, cuánto se debe tomar para el manejo, el precio en sí, etc.

Y aquí es donde brilla Magento. Puedes especificar que esto sea una opción para todos los países permitidos o simplemente elegir los países que deseas permitir individualmente.

Tutorial Image
Tutorial Image

Si, en cambio, has decidido dejar que Magento decida la tarifa según lo que cobra cada compañía de envío, puedes seleccionar el servicio que desees. Cada uno de ellos, sin embargo, comparte las mismas opciones.

La mayoría de los campos se explican por sí mismos, por lo que repasaré los más pertinentes aquí. En primer lugar, observa el campo gateway URL. Aquí es donde Magento sondea los datos de tarifas de envío. Si por casualidad, se desactualiza, no dudes en actualizar este campo. También puedes especificar qué tipos de métodos de envío están permitidos. Como antes, puedes permitir/rechazar cada método de cada compañía de envío compatible individualmente.

Ten en cuenta que el campo ID del usuario es específico para cada compañía de envío y puede requerir registrarse con ellos. Dependiendo de la compañía, por ejemplo, de DHL, es posible que también debas proporcionar un ID de acceso y una contraseña.


Paso 5: Configuración de una pasarela de pago

Magento admite varios métodos de pago desde el principio para simplificar tu vida. Solo el método check/MO y el método CC guardado están habilitados de forma predeterminada, por lo que tendrás que abrir y habilitar los métodos de pago que necesitas en la página de configuración.

Puedes encontrar esto en la sección ventas de la configuración de la página. En caso de que lo hayas olvidado, puedes acceder a esta página a través de Sistema -> Configuración.

Tutorial Image

Por ejemplo, para habilitar Checkoutout para los titulares de cuentas de Paypal, solo tendrías que hacer clic en el método apropiado y cambiar el campo habilitado a .

Tutorial Image

Si has elegido un método de pago de Paypal, también deberás proporcionar tu dirección de correo electrónico de Paypal y otras credenciales según el método que elijas.

Tutorial Image

Google Checkout y Moneybookers obtienen su propia sección, en caso de que te lo estés preguntando. Al igual que con Paypal, habilitarlos se puede hacer en dos pasos simples.


Paso 6: Configuración de tu inventario

Magento proporciona un robusto sistema de administración de inventario que puedes usar para evitar problemas en el futuro. Puedes acceder a él haciendo clic en el menú inventario en la sección Catálogo de la página de configuraciones.

Tutorial Image
Tutorial Image

Aquí, puedes especificar una cantidad de opciones que incluyen cuándo se ha agotado la marca de un artículo, la cantidad máxima de artículos permitidos en el carrito, si se permiten pedidos pendientes, etc.

También puedes indicar si deseas que tu inventario se ajuste cuando se haya realizado un pedido. Si, en cambio, deseas modificar manualmente tu stock cuando un producto ha sido enviado, deshabilítalo. También puedes especificar si se muestran los artículos agotados y el número de umbrales de los artículos antes de que un artículo se marque como agotado.


Paso 7: Configuración de Analytics

Ahora que tenemos la peor parte del trabajo realizado, podemos centrarnos en las cosas más pequeñas, a menudo olvidadas. Analytics, por ejemplo.

Primero, deberás habilitar Google Analytics. Puedes hacerlo accediendo al enlace de la API de Google de la sección Ventas de la página de configuración. Aquí elige habilitar GA e ingresar tu número de cuenta.

Tutorial Image

Ahora, Magento inserta automáticamente el código requerido de Google Analytics en cada página de tu sitio web.


Paso 8: Configuración de URLs amigables

El último paso ahora es hacer que nuestra tienda sea lo más amigable posible para SEO. Si bien la mayoría de las partes de SEO en el sitio dependen del tema que utilices, las URL semánticas son fáciles de usar y te ayudarán para el SEO, y puedes hacerlo a través de las herramientas proporcionadas por Magento.

Primero, deberás habilitar las reescrituras. Puedes hacerlo dando clic en el enlace web en la sección General de la página de configuración.

Tutorial Image

La opción relevante se puede encontrar en el enlace SEO.

Ahora, podemos crear nuestras propias URL personalizadas. Apunta a Catálogo -> Administración URL Rewrite.

Tutorial Image

El formulario resultante nos permite gestionar nuestra reescritura.

Tutorial Image

El type, ID path y target path son campos de solo lectura. Sin embargo, la ruta de solicitud (request path) te permite ingresar nuestra propia ruta de solicitud. Esencialmente, cuando el navegador solicita una URL que apunta a la ruta de solicitud, las reescrituras internas la redirigen a la ruta de destino.

También puedes indicar si la reescritura es permanente o temporal.


La última palabra

¡Y hemos terminado! Vimos cómo convertir tu nueva instalación de Magento en una potencia de comercio electrónico en pleno funcionamiento. Revisamos cómo configurar tus categorías, productos, impuestos, envío y mucho más. Con suerte, esto te ha sido útil. Estaré observando atentamente la sección de comentarios, así que avísame si tienes alguna duda o pregunta.

¿Preguntas? ¿Cosas bonitas que decir? ¿Críticas? Pulsa la sección de comentarios y déjame un comentario. ¡Feliz codificación!


La serie completa


Compra temas de Magento desde ThemeForest

ThemeForest

¿Sabías que tu amigable amigo ThemeForest vende temas de Magento de calidad superior? Ya sea que seas un desarrollador experto de Magento que busca comenzar a beneficiarse de sus esfuerzos, o un comprador, con la esperanza de construir su primera tienda de comercio electrónico, ¡lo tenemos cubierto!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Code tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.