Cómo armar una Hackintosh: Parte 2
() translation by (you can also view the original English article)
En ésta serie de tutoriales, te muestro como construir una Hackintosh, una computadora que no es Apple y que ejecuta el sistema operativo OS X. En el tutorial previo te mostré como elegir partes compatibles con el OS X y definí los componentes que seleccioné.
En éste tutorial, te mostraré como tomar las partes y ensamblarlas en una computadora funcional-aunque sin un sistema operativo. Si compras partes diferentes, éste tutorial aún te será muy útil. Solo tendrás que considerar cómo lo que describo aplica a tus componentes, en lugar de solo seguir al pie de la letra.
La Lista de Componentes
Cuando se ensambla una Hackintosh, es importante reunir todos los componentes antes de que inicies el proceso. Los componentes que yo tengo son:
- Placa Madre Gigabyte Z87MX-D3H
- CPU Inter Core i5-4670K de 3.4 GHZ Quad-Core
- Memoria RAM Corsair Vengance DDR3 de 16 GB.
- Disco Duro de Estado Sólido Samsung 840 EVO de 250 GB.
- Disco Duro Barracuda Seagate de 2TB.
- Fuente de Poder Corsair CX Modular de 600 Vatios.
- Tarjeta de Video GeForce GTX ASUS de 1GB.
- Gabinete de torre media de Fractal Design.
- Tornillos.
Pautas Generales
Si ésta es la primera vez que ensamblas una computadora, hay algunas cosas que debes tener en mente.
Las computadoras se aseguran con tornillos. Necesitarás al menos un pequeño desarmador plano y un pequeño desarmador Phillips de cruz. Si tienes de diferentes tamaños de ambos, facilitará las cosas.
Cuando se unen componentes con tornillos, trabaja en esquinas opuestas. Si ajustas un tornillo en la esquina superior izquierda, deberás continuar en la esquina inferior derecha. Ésta es la mejor manera de asegurarte de que la carga se distribuya uniformemente en todos los tornillos.
Nunca serán suficientes los tornillos que tengas. Compra un paquete.
Los componentes de la computadora pueden dañarse por electricidad estática. Cuando se arma una computadora, es una buena idea tener, al menos una pulsera antiestática. Ponte la pulsera antiestática y conecta el otro extremo de la misma al gabinete, o a algo que sea metálico y conectado a tierra como un radiador.
Mejor aún es usar un tapete antiestático también, sin embargo, simplemente ensambla la computadora en algo que no sea conductor de electricidad como cartón, madera o la envolutura antiestática de la placa madre normalmente es suficiente.
Los componentes de la computadora están diseñados con mucha precisión. Las tolerancias de muchas de las partes son muy pequeñas. Insertar algunos componentes puede requerir una sorprendente cantidad de presión.
Nunca debes tratar de unir los componentes a la fuerza, pero no te alarmes si tienes que empujar algo para que embone. Si tienes duda remueve el componente, con cuidado realinealo y empújalo nuevamente. Mientras seas cuidadoso de no doblar los pines al insertar cosas en el ángulo equivocado, es improbable que dañes tu computadora.
Cuando tomes los componentes, hazlo por sus extremos. Particularmente, no intentes tocar los pines donde son insertados.
Ten un recpiente a la mano. Coloca en él cada tornillo y conector que remueves, así no extraviarás nada.
Con tantas cosas, el manual no es muy útil. Pero el manual de la placa madre debes leerlo; contiene esquemas importantes que muestran donde se conectan los componentes y cables. Armar la computadora será sencillo si te tomas el tiempo de observar los esquemas con detenimiento, de lo contrario será un dolor de cabeza.
Los manuales de las placas madre casi siempre están disponibles en internet. Solo busca en Google el nombre de tu placa madre y manual. El manual de la placa madre que estoy usando está en el sitio de Gigabyte.
Los componentes de la computadora estan diseñados para ser ensamblados. Ésto podría parecer extraño pero es importante. Debes manipular todos los componentes con cuidado, pero no al punto de que nunca abras sus cajas por temor a dañarlos.
Trata de no se te caigan las cosas, vertir agua en ellos o hacer alguna otra cosa ridícula. Fuera de eso, mientras te apegues a estas recomendaciones, no es probable que causes algún daño a la computadora solo por ensamblarla.
Espero que no hayas comprado la computadora en Ikea. Es normal tener una carga de componentes sobrantes. Guardalos bien en caso de que los necesites para sustituir algunos, o para expander la Hackintosh con más componentes en el futuro.
Ensamblando la Hackintosh
No existe un orden correcto para armar una computadora. Todo depende de elecciones personales, y de que tanto agregar un componente limite la capacidad de la computadora para añadir otros componentes. A continuación detallo el orden para armar esta computadora en particular.
Abre el Gabinete
El gabinete tiene dos paneles deslizantes, uno en cada lado asegurados por dos tornillos en la parte posterior. Remueve ambos paneles. También hay una placa de metal para montar unidades adicionales. Igualmente es necesario removerla.
Instala la Fuente de Poder
La fuente de poder se coloca arriba de la placa madre en este caso. Se monta en un compartimento, que cuando se atornillada, proporciona todo el apoyo que necesita. Colócala asegurandote que está montada en la dirección correcta. Asegúrala a la parte posterior con tornillos.



Instala la Placa Madre
Algunas personas les gusta instalar otros componentes a la placa madre antes de que los añadan al gabinete. Sin embargo, en esta ocasión, la placa madre y el gabinete encajaban muy justamente. Inserté primero la placa madre porque no quería tener complicaciones por falta de espacio para poner maniobrar libremente.
Antes de añadir la placa madre, agrega el protector del panel I/O (Input/Output) a la ranura en la parte posterior del gabinete. Presta especial atención de que forma los puertos van a quedar presentados, una vez que has agregado la placa madre, e inserta el protector como corresponde. Se ajusta desde el interior del gabinete.



Con el gabinete vienen incluidos unos pequeños separadores o tornillos. Estos se colocan en los puntos de montaje del gabinete y es donde se asegura la placa madre. Atornillalos en los orificios correspondientes del gabinete.
Este gabinete soporta diferentes tamaños de placa madre, así que algunos de los puntos de aseguramiento quedarán libres; sin embargo, me dí cuenta que es mejor ser precavido y añadír todos los tornillos a que falte uno y tener que remover la placa madre para corregir el error.
Inserta la placa madre y alinea los orificios con los tornillos. Insertar la placa madre requerirá varios intentos y acercamientos de diferentes ángulos. Una vez que esté alineada con los sockets, añade los tornillos para asegurarla en su lugar.
Instalando el Procesador y el Disipador de Calor
Encuentra y abre el socket del Procesador en la placa madre. Para abrir el socket, empuja la palanca que lo mantiene asegurado y levántala. Habrá un protector de plástico para ser removido.
En una esquina del procesador hay una pequeña flecha dorada. En el socket encontrarás una flecha similar. Alinea las flechas y suavemente inserta el procesador. Cierra el socket del procesador, no lo forces pero requerirás de ejercer presión para cerrar completamente la palanca.



Todo plrocesador Intel no perteneciente a la familia Xeon, viene con un disipador de calor. Alinea el dispador a su perímetro en la placa madre. Va directamente sobre el procesador. Para asegurarlo, sume los pines en las cuatro esquinas.



Instala la Memoria RAM
Consulta el esquema de la placa madre para encontrar los sockets de la RAM. Abre los seguros en cada extremo del socket. Alinea la RAM y sumela. Los seguros se cerrarán solos cuando la RAM este completamente insertada.
Instala los Discos Duros
Este armado no utiliza una unidad optica, así que usé la bahía donde normalmente se colocarían los discos duros. Ésta bahía está en la parte superior derecha del gabinete.
En la bahía hay una placa de montaje de metal. Remuévela. La placa de montaje puede albergar dos discos duros, uno en cada lado.



Usando los tornillos apropiados, asegura el disco duro HDD en la parte superior y el disco de estado solido SSD en la parte inferior. Los discos tienen diferentes tamaños, así que irán en diferentes orificios de montaje. Asegúrate de alinear ambos sockets de los puertos de los discos duros a la parte posterior para que puedan conectarse fácilmente a la placa madre.



Pon el gabinete verticalmente. Cuando agregas los discos duros, necesitarás asegurarlos en ambos lados. Inserta la placa de montaje con ambos discos asegurados en la bahía. Alínealo con los orificios de montaje en cada lado.
Esto necesitará algunos ajustes. Con una mano sosten la placa y con la otra con cuidado coloca los tornillos en su lugar. Una vez que la placa de montaje se colocó correctamente, aprieta los tornillos con un desarmador.
Asegura un conector SATA a cada dico duro. Estos son los conectores en forma de L. Asegura el otro exrema a los slots SATA en la placa madre. Consulta el esquema del manual para encontrarlos.
Conectando (casi) todos los cables
Ahora es tiempo de conectar todos los cables en la placa madre. La única forma fácil de hacer esto es trabajar guiándonos por el esquema de la placa madre para conectar todos los cables. Si no tienes el manual a la mano, lo puedes obtener en internet.
Comienza con el disipador del procesador. Se conecta a un socket cerca de donde es conectado el disipador.



La fuente de poder se conecta a la placa madre en dos puntos. Uno cerca del procesador, el socket ATX 12V 2X4, y el otro en el extremo opuesto de la placa madre cerca de los conectores SATA, el socket ATX.



La mayoría de los conectores de los cabes se terminan en la placa madre. Etos cables controlan cosas como los puertos frontales USB, el boton de encendido y el conector para las bocinas. Encuentra el esquema de Panel Frontal en el manual y haz las conexiones pertinentes.
Para algunos de ellos, la polaridad es importante. Hay una flecha pequeña en la terminal positiva. Fíjate que concuerde la flecha con el pin marcado con un signo de + en el esquema.



La conexion Frontal del Audio es un cable con dos conexiones. Solamente necesitas asegurar uno de ellos, el otro es un conector sobrante. Encuentra el socket de Audio Frontal y asegura el conector que encaje en el socket.
Conecta los cables USB. Uno de ls sockets frontales USB es USB 3.0, el otro no. Revisa que los cables estén conectados con su puerto correspondiente.
Asegura el conector del disipador a uno de los puertos SYS_FAN.



Consejo: A veces un cable solo podrá conectarse en algunos de los pines de un socket y no en cualquiera, éste es el caso del conector del disipador. Ésto es porque el cuarto pin es responsable del control manual de la velocidad del disipador. Este conector del disipador no permite control manual y por ello no hay conector.
Instala la Tarjeta de Video
Normalmente aseguro la tarjeta de video previamente, pero en este caso, cuando lo hice, tuve que removerla de nuevo para conectar los puertos conectores a la placa madre.
La tarjeta de video va en uno de las ranuras PCI Expess x 16, aunque debido a su tamaño, ocupa dos espacios de ranuras. Desatornilla dos de los protectores PCI. Alinea la tarjeta de video con la ranura. Ten cuidado de remover los conectores de cables para que queden atrapados debajo de en tarjeta de video.
Presiona la tarjeta hacia abajo hasta que este bien conectada en el socket y luego asegúrala usando los tornillos que previamente se conectaron a los protectores PCI.



Consejo: Este es el mismo procedimiento para instalar cualquier tarjeta PCI. Puedes obtener tarjetas de expansión que añaden casi cualquier funcionalidad que se te imagine a una computadora. Justo antes de comprar una tarjeta PCI al azar, checa los recursos del tutorial previo para ver si son compatibles con el sistema operativo OS X.
Colocando todos los cables.
Todo lo que queda por hacer es conectar la fuente de poder a la tarjeta de video y los discos duros. La fuente de poder es modular asi que encuentra el cable que encaja en el socket de la energía en la tarjeta de video y conecta a ambos.
El cable de energía para los discos duros tiene múltiples conectores. Conecta un cable a ambos discos duros, tendrás que girarlos para asegurarlos a ambos. Conecta el otro extremo de cable a la fuente de poder.



Toques Finales
Si seguiste estas instrucciones significa que tendrás una computadora que funciona. Cierra el gabinete, y conecta el cable de energía en la parte posterior de la fuente de poder. También deberás conectar la tarjeta de video a un monitor usando un cable HDMI.
Enciende la fuente de poder y luego presiona el botón de encendido en la computadora. La computadora debería arrancar con la BIOS, o Sistema Basico de Entrada Salida.



Si no enciende, algo no anda bien-y esto es normal. Desconecta el cable de energía de la computadora, abre el gabinete y revisa nuevamente todas las conexiones. Con frecuencia descubrirás que el cable de energía de la placa madre no es bien conectado o cualquier otro detalle menor similar.
Había olvidado asegurar la tarjeta de video a la fuente de poder, así que la computadora se encendía pero nada se observaba en la pantalla. ¡Me llevó 30 segundos corregir mi error.!
Mientras no recomendaría hacerlo todavía, una vez que has seguido los pasos en el tutorial final, instalado el sistema operativo OS X y asegurado que todo esta funcionando, es una buena idea tener una bolsa de cinchos sujetacables, abrir nuevamente el gabinete (después de desconectar el cable de energía obviamente), y luego reconectar todos los cables, utilizando los cinchos para que no se vayan a enredar.
Conclusión
En éste tutorial te he mostrado como ensamblar físicamente una Hackintosh. Si lo has seguido el tutorial al pie de la letra, ya sea con los mismos componentes o con similares, ahora tendrás una computadora funcionando. Sólo resta instalar un sistema operativo. Puede ser Windows, Linux, o como te lo mostraré en el próximo tutorial, el OS X.
¡Sé el primero en conocer las nuevas traducciones–sigue @tutsplus_es en Twitter!