Personalización del administrador de WordPress - El escritorio
Spanish (Español) translation by Eva Collados Pascual (you can also view the original English article)



En la primera parte de esta serie, te mostré cómo personalizar la pantalla de inicio de sesión de WordPress añadiendo un logotipo y algún estilo personalizados.
Lo siguiente que verán los usuarios después de haber iniciado sesión es el escritorio, por lo que en este tutorial aprenderás a personalizarlo eliminando algunos de los "metaboxes" o cajas meta existentes, moviendo algunas y añadiendo algunas otras nuevas.
Los pasos que voy a demostrar en este tutorial son los siguientes:
- Eliminación de algunos de los metaboxes que puedan confundir a sus usuarios
- Mover un metabox a una posición diferente en la pantalla
- Adición de tus propios metaboxes personalizados para ayudar a los usuarios
Voy a crear un plugin para hacer esto, si ya has creado un plugin después de seguir la Parte 1 de esta serie, es posible que prefieras añadir el código de este tutorial a ese mismo plugin, lo que te proporcionará un plugin final con toda tu personalización para el administrador.
Lo que necesitarás para completar este tutorial
Para completar este tutorial necesitarás lo siguiente:
- Una instalación de WordPress
- Acceso a la carpeta de plugins de tu sitio para añadir tu plugin
- Un editor de texto para crear tu plugin
Configuración del plugin
Al principio de mi plugin, estoy añadiendo las siguientes líneas:
/* Plugin Name: WPTutsPlus Customize the Admin Part 2 - The Dashboard Plugin URI: https://rachelmccollin.co.uk Description: This plugin supports the tutorial in WPTutsPlus. It customizes the WordPress dashboard. Version: 1.0 Author: Rachel McCollin Author URI: http://rachelmccollin.com License: GPLv2 */
1. Elimina los metaboxes no deseados
El primer paso es eliminar los metaboxes que no queramos. Esto solo se aplicará a los usuarios con un rol inferior al de "administrador", ya que todavía quiero tener acceso a todo el escritorio de WordPress como administrador.
Comenzaré revisando lo que ven los usuarios con el rol de "editor" cuando acceden al escritorio:



Hay tanto ahí que los usuarios tienen que desplazarse hacia abajo para verlo, y para los usuarios que no están familiarizados con WordPress, gran parte de esto será inútil. Además, si tu sitio no usa comentarios o pingbacks, sus correspondientes metaboxes no son muy útiles.
Así que voy a mover lo siguiente:
- Comentarios recientes
- ¡Bienvenido a WordPress!
- Borrador rápido (QuickPress)
- Blog de WordPress
- Eventos y noticias de WordPress
Para eliminar esos metaboxes para los usuarios que no sean administradores, añade lo siguiente a tu plugin:
// remove unwanted dashboard widgets for relevant users function wptutsplus_remove_dashboard_widgets() { $user = wp_get_current_user(); if ( ! $user->has_cap( 'manage_options' ) ) { remove_meta_box( 'dashboard_recent_comments', 'dashboard', 'normal' ); remove_meta_box( 'dashboard_incoming_links', 'dashboard', 'normal' ); remove_meta_box( 'dashboard_quick_press', 'dashboard', 'side' ); remove_meta_box( 'dashboard_primary', 'dashboard', 'side' ); remove_meta_box( 'dashboard_secondary', 'dashboard', 'side' ); } } add_action( 'wp_dashboard_setup', 'wptutsplus_remove_dashboard_widgets' );
Esto se dirige a los roles de usuario por debajo del administrador mediante la comprobación de si el usuario tiene la capacidad manage_options
, que solo los tienen los administradores. A continuación, elimina los metaboxes y finalmente adjunta la función al gancho de wp_dashboard_setup
.
Ahora el escritorio se ve mucho más limpio:



¡Quizás sea un poco escaso! No te preocupes, te mostraré cómo añadir nuevos metaboxes en breve.
Pero primero moveré el metabox 'De un vistazo', ya que quiero añadir otro metabox en la posición superior izquierda.
2. Mueve un metabox en el escritorio
Mover metaboxes en el escritorio puede ayudarte a hacer que este sea más relevante para tu sitio web priorizando los metaboxes que tú o tus usuarios necesitarán usar más. Moveré el metabox "De un vistazo" a la derecha.
En tu plugin, añade el siguiente código:
// Move the 'Right Now' dashboard widget to the right hand side function wptutsplus_move_dashboard_widget() { $user = wp_get_current_user(); if ( ! $user->has_cap( 'manage_options' ) ) { global $wp_meta_boxes; $widget = $wp_meta_boxes['dashboard']['normal']['core']['dashboard_right_now']; unset( $wp_meta_boxes['dashboard']['normal']['core']['dashboard_right_now'] ); $wp_meta_boxes['dashboard']['side']['core']['dashboard_right_now'] = $widget; } } add_action( 'wp_dashboard_setup', 'wptutsplus_move_dashboard_widget' );
Esto mueve el metabox 'De un vistazo' de la posición 'normal', es decir la izquierda, a la posición 'derecha', como se muestra en la captura de pantalla:



El siguiente paso consiste en llenar ese espacio delimitado por una línea de guiones del lado izquierdo con un par de metaboxes personalizados.
3. Añadir nuevos metaboxes al escritorio
La adición de metaboxes al escritorio consta de dos pasos:
- Utiliza la función
wp_add_dashboard_widget()
para definir los parámetros del widget: su ID, el título y la función de devolución de llamada que define su contenido. Activa esto a través del ganchowp_dashboard_setup
. - Escribe la función de devolución de llamada para definir el contenido del metabox.
En este caso voy a añadir los nuevos metaboxes para todos los usuarios, por lo que no voy a comprobar las capacidades del usuario. Si lo deseas, copia simplemente el código que utilizaste en las secciones anteriores (o incluye todas las partes de este tutorial en la prueba original para la capacidad de manage_options
).
En tu plugin, añade lo siguiente:
// add new dashboard widgets function wptutsplus_add_dashboard_widgets() { wp_add_dashboard_widget( 'wptutsplus_dashboard_welcome', 'Welcome', 'wptutsplus_add_welcome_widget' ); wp_add_dashboard_widget( 'wptutsplus_dashboard_links', 'Useful Links', 'wptutsplus_add_links_widget' ); } function wptutsplus_add_welcome_widget(){ ?> This content management system lets you edit the pages and posts on your website. Your site consists of the following content, which you can access via the menu on the left: <ul> <li><strong>Pages</strong> - static pages which you can edit.</li> <li><strong>Posts</strong> - news or blog articles - you can edit these and add more.</li> <li><strong>Media</strong> - images and documents which you can upload via the Media menu on the left or within each post or page.</li> </ul> On each editing screen there are instructions to help you add and edit content. <?php } function wptutsplus_add_links_widget() { ?> Some links to resources which will help you manage your site: <ul> <li><a href="http://wordpress.org">The WordPress Codex</a></li> <li><a href="http://easywpguide.com">Easy WP Guide</a></li> <li><a href="http://www.wpbeginner.com">WP Beginner</a></li> </ul> <?php } add_action( 'wp_dashboard_setup', 'wptutsplus_add_dashboard_widgets' );
Esto añade dos nuevos metaboxes en el lado izquierdo de la pantalla del escritorio. ¡Ahora tienes un escritorio personalizado!
Resumen
En este tutorial has aprendido a hacer tres cosas:
- Eliminar los metaboxes del escritorio
- Mover los metaboxes de una parte del escritorio a otra
- Añadir nuevos metaboxes al escritorio
Lo que elijas añadir a tus metaboxes depende de ti. Puedes incluir enlaces a vídeos de formación que ayuden a los usuarios a editar su sitio o añadir un enlace a tu propio blog o sitio. O podrías poner una cita diaria, ¡lo que sea que funcione para ti!