() translation by (you can also view the original English article)
Cuando se trata del diseño, los derechos de autor son con frecuencia a menudo un área gris muy confusa. Así como las líneas entre el plagio y el homenaje a menudo son difusas, también lo es la línea entre infractor y no infractor en el uso de material con derechos de autor. Dado que es natural y hasta se espera que los diseñadores incorporen elementos de otros sitios y otras creaciones, es importante entender los riesgos y peligros en lo relativo a los derechos de autor en diseño Web. Por lo tanto, aquí tienes cinco de los errores más comunes sobre derechos de autor a los que se enfrentan los diseñadores Web y cómo evitarlos de la mejor manera.
1. Imágenes
El problema más habitual al que se enfrentan los diseñadores web en lo relativo a la ley que protege los derechos de autor tiene que ver con las imágenes que usan en sus diseños. Para algunos diseñadores, es una practica normal buscar las imágenes que necesitan realizando una búsqueda en Google o cogiendo una imagen de una biblioteca de un Foto stock.
El problema con esto es que, tal y como el propio Google advierte, estas imágenes están normalmente protegidas por derechos de autor, y su uso como parte de un diseño con toda probabilidad constituirá una infracción. Históricamente, los artistas no han dispuesto de muchos recursos para toparse con estas infracciones, pero conforme las herramientas de detección mejoran su calidad y bajan sus precios, más infracciones se detectan.
Es importante que siempre te asegures de que tienes los derechos para usar una imagen en tu diseño, incluso aunque sea solo para una prueba y luego la vayas a sustituir.
Si necesitas localizar imágenes que puedas usar de forma legal, busca trabajos con licencia Creative Commons en Flickr o visita StockXchng (sxc.hu) para encontrar imágenes de alta resolución que puedas usar legalmente - mientras que estés seguro de seguir los términos de las licencias cuidadosamente.
2. HTML/Código Fuente
Se espera de la mayoría de diseñadores Web que saquen parte de su código fuente. o bien de otros sitios o de su trabajo anterior. Pero mientras coger una parte de una página para conseguir un formato de tabla o algunos elementos CSS de una hoja de estilos no es probable que haga saltar las alarmas, copiar a larga escala, como coger una hoja de estilos entera o elementos completos de un tema, seguramente constituya una infracción de los derechos de autor.
El problema es que el código HTML, casi como el software de los ordenadores, está considerado una trabajo original con sus derechos de autor, incluso aunque esté creado con ayuda de herramientas, y disfruta de protección. Así que no puedes tener derechos de autor sobre el aspecto general de una web, por ejemplo Google no puede tener derechos de autor sobre un fondo blanco con un logo centrado, sí puedes proteger el código que creó ese trabajo.
La mejor forma de evitar cualquier problema sobre el origen de tu código es crear la máxima cantidad de él por ti mismo y limitar las copias solo a cosas que podrías haber reproducido de forma trivial pero que copiaste para ahorrar tiempo. Cuanto más claro sea el origen de tu código, más probable es que el titular auténtico se enoje.
3. Licencia de Plataforma
El tiempo de las webs estáticas pasó hace aproximadamente una década. La mayoría de las webs hoy en día están construidas sobre una plataforma de algún tipo, ya sea WordPress, Joomla, Presta Shop o algún otro software. Aún así, muchas de estas plataformas tienen una licencia con requerimientos estrictos y/o inusuales y es fácil que los diseñadores quiebren sus términos cuando configuran un nuevo sitio.
Los errores más habituales copnsisten en la instalación de una aplicación adquirida en más sitios web de los permitidos; por ejemplo, al comprar en ThemeForest una licencia de una aplicación para uso en un solo dominio, pero usarla en múltiples webs de clientes.
Sin embargo, aunque las aplicaciones de código abierto conllevan riesgos ya que muchos diseñadores, en un intento de mantener el sitio limpio, eliminan las líneas de atribución del código y los archivos del servidor que se requieren como parte de la licencia.
Cuando usas cualquier software para crear una web, tómate un momento para leer la licencia y entender lo que significa. Sigue dichos términos rigurosamente. Los desarrolladores están llegando a ser cada vez son más avispados rastreando a quienes violan sus licencias e incluso los autores que distribuyen con licencia GPL son cada vez más agresivos en lo que respecta al cumplimiento de sus términos.
4. Desatinos del Código Abierto
Un error relacionado se produce cuando los diseñadores web usan y publican trabajos basados en código abierto, particularmente código con licencia GPL (el cual incluye muchos temas WordPress) y olvidan conservar la información de licencia y/o no donan su código modificado de vuelta a la licencia GPL.
Si creas un trabajo derivado de una licencia GPL, como cambiar el color de un tema GPL WordPress, el nuevo tema tiene que ser incluido bajo la licencia GPL.
Si no estás seguro de que tu nuevo trabajo cumple con los requisitos de "herencia" GPL, este artículo de 2001 escrito por Lawrence Rosen (https://www.sitepoint.com/article/public-license-explained/) lo explica muy bien.
5. Copia Falsa
Aunque el uso de texto simulado es muy habitual en el mundo del diseño gráfico para la impresión, muchos diseñadores web continúan usándolo por varias razones. Puede suponer un gran riesgo si el texto simulado se ha conseguido de otra web. Incluso aunque la copia sea para realizar meras pruebas, todavía constituye una infracción. Puedes sin saberlo molestar a los autores originales si los motores de búsqueda han detectado tu sitio de prueba.
Hablando en términos generales, es mejor o bien usar contenido del sitio actual del cliente, de ser posible, o usar texto real lorem ipsum si no es (http://www.lipsum.com/). Considerando que el texto lorem ipsum es en la actualidad más flexible que usar artículos y contenido de otras webs, tiene sentido todo el sentido usarlo.
Sé especialmente cauteloso de arañar los feeds RSS con el propósito de rellenar una aplicación de prueba o un blog, esto está especialmente mal visto por blogueros y tu su sitio de prueba podría ser confundido con un blog de spam.
Puntos Finales
Al final, es importante trabajar en el diseño web y servicio sin olvidarnos de las infracciones de los derechos de autor. Es especialmente crucial si tus webs de prueba son públicas, ya que pueden ser indexadas por los motores de búsqueda - y podrías encontrarte que han sido cerradas por tu proveedor de alojamiento.
En cualquier caso, aunque solo estés probando en un servidor privado, merece la pena recordar estos posibles problemas para no caer en ninguna infracción del sitio de tus clientes, aunque solo sea por accidente. Nada amargará más rápido la relación con un cliente que el que reciban un cese o una carta de advertencia por el contenido de tu diseño.
Dado el mínimo esfuerzo que requiere mantenerse en el lado adecuado de la ley de los derechos de autor, no tiene sentido dar la oportunidad a la infracción. Solo lleva unos minutos hacer las cosas bien, pero basta una sola infracción o queja sobre los derechos de autor para tumbar toda una carrera como diseñador.
Este artículo fue originalmente publicado en ThemeForest.blog. Estamos actualmente trasladando algunos de sus artículos más populares a Tuts+.